La inflación y los tiempos difíciles nos obligan a defendernos de ellos. Si la inflación supera el 10% (9,8% en marzo 2022), significa que para mantener el nivel de vida actual, debemos ganar exactamente ese 10% más. Es solo que es un poco demasiado poco. Después de todo, nuestra situación debería cambiar para mejor cada año. No hay otra opción: usted tiene que ir por un aumento. Pero, ¿cómo luchar eficazmente por ello?
¿Cómo negociar un aumento? Ningún momento es bueno
La verdad es que nunca es un buen momento para pedir un aumento. No hay situaciones perfectas, y no importa cuál sea la situación de la empresa, la tuya o la del jefe. Más bien, debe abordarse de tal manera que cada momento sea bueno, bajo varias condiciones. Es necesario que seamos conscientes de nuestras expectativas, sepamos cuánto valemos en el mercado laboral y estemos seguros de que la cantidad que hemos elegido es la adecuada.
Un nuevo trabajo como perspectiva de mejores ingresos
Es simple, es más fácil buscar un nuevo trabajo cuando todavía usted tiene uno antiguo. Por eso es más fácil conseguir un aumento cambiando de trabajo que aferrándose al anterior.
Incluso si hace lo que le gusta, trate de ir a una entrevista de vez en cuando para probarse a sí mismo, pero también para averiguar si otro empleador simplemente será mejor que el actual.
Esperando un aumento como medida contraproducente
Realmente, el principio de siéntase en la esquina y te encontrarán, no funciona en absoluto. El negocio es el negocio, y vale la pena cuando los costos de los empleados son lo más bajos posible y estos empleados aún ganan la mayor cantidad de dinero posible para la empresa. De verdad, usted no espere que nadie se le acerque y le diga, escucha, tengo un aumento para usted. Si no le lo recuerda a su mismo, no obtendrá nada y eso es seguro.
Aprendiendo a negociar
No es un truco fácil, pero no hay nada más valioso que dominarlo, porque puede traducirse en mucho dinero. Obviamente, a ninguno de nosotros le gusta pedir un aumento. Tenemos miedo de que el jefe lo considere como una inclinación hacia fuera, y los compañeros como una succión y una deslealtad hacia el equipo.
Además, negociar es un arte difícil, porque hay que demostrar valor, y nosotros mismos muchas veces somos demasiado humildes para encontrarlo en nosotros mismos.
Lea también: ¿Cómo administrar bien tu tiempo y no aplazar el trabajo?
La empresa es siempre lo más importante para la gestión
Nunca piense usted que lo más importante es usted, porque la empresa es lo más importante para su patrón. Realmente no importa cuáles sean sus necesidades. Es importante cuán importante es para la empresa y cuánto está dispuesto a pagar el empleador para mantenerte en casa.
Lea también: Préstamos online a plazos: ranking microcréditos hasta 48 meses
La honestidad es clave
Sí, aunque es triste, no siempre somos honestos, no solo con el empleador, sino incluso con nosotros mismos. Estamos cansados, agotados, hastiados y somos conscientes de que el cambio es imprescindible. De verdad, no nos pongamos condiciones extrañas.
No hay nada peor que decir que si no recibimos un aumento definitivamente nos iremos, o que solo quinientos nos mantendrán en nuestro trabajo. Es un acto tan contundente, y además una postergación de lo inevitable. Iremos de todos modos, y de esta manera sólo prolongamos la agonía.
Lea también: Un préstamo más grande: ¿cómo puede aumentar sus posibilidades de recibir una cantidad mayor?
La lucha no solo por el dinero
Dinero, dinero, pero nuestra comodidad, tiempo e incluso ambiciones también son importantes en la vida. No tiene que luchar solo por el dinero, usted puede pasar un día de la semana trabajando a distancia, una habitación cómoda o un coche de empresa que te hará la vida más fácil. Piense qué beneficio le parece atractivo. Es interesante, pero los beneficios pueden ser costosos, y los empleadores son mucho más fáciles de aceptar que por «dinero en efectivo».